El proceso selectivo se realiza anualmente. Los interesados deben estar atentos a la fecha de inscripción, que marca el inicio de todo el proceso.
Tras la inscripción, los candidatos pasan por cuatro fases, todas eliminatorias:
Prueba de lengua inglesa
Evaluación del currículum y del preproyecto de investigación
Prueba de conocimientos en Sociología
Defensa oral del preproyecto de investigación
La selección de nuevos alumnos se lleva a cabo mediante el proceso selectivo regular y/o a través del Programa de Estudiantes – Convenio de Posgrado (PEC-PG) de la CAPES.
¿Aún no estás listo para un posgrado? ¿Qué tal cursar una asignatura aislada?
En esta modalidad puedes asistir a clases de posgrado sin pasar por el proceso selectivo regular del programa. De ese modo conocerás la didáctica, al profesorado y la rutina del curso.
En el PPGS, los interesados deben estar atentos a la fecha de inscripción, cuando también se publican las asignaturas disponibles en esta modalidad. Durante ese período, los candidatos deben completar el formulario de solicitud de matrícula para la asignatura deseada, además de imprimir y pagar la Guía de Recaudación de la Unión (GRU).
La práctica docente consiste en actividades de capacitación para la enseñanza. Básicamente, el/la coordinador/a asignará una asignatura de grado en la que el/la pasante será supervisado/a por un/a profesor/a del Departamento de Sociología. El/la profesor/a titular de la asignatura tiene autonomía para determinar el papel del/de la pasante en esa materia; es decir, la distribución de sus responsabilidades será negociada entre él/ella y el/la docente responsable, de acuerdo con la normativa del Consejo del Programa. Al finalizar, es necesario presentar al/a la coordinador/a un informe que destaque las actividades desarrolladas por el/la pasante, el conocimiento adquirido y la evaluación del/de la profesor/a responsable.
La realización de la práctica docente es obligatoria para los/as estudiantes becados/as del Programa. Para los/as demás, es opcional. Los/as becarios/as de maestría deben realizar la práctica al menos una vez; los/as becarios/as de doctorado deben realizarla al menos dos veces durante el curso.
El Colegiado es un comité cuya tarea es tomar decisiones sobre un determinado programa. Para ello, el grupo debe conocer el área tanto desde el punto de vista académico como desde el mercado.
En caso de problemas de acceso a Minha UFMG, se recomienda ponerse en contacto con suporte@dti.ufmg.br o llamando al tel.: (31) 3409-4009.
Atención de la solicitud: de 8:00 a 18:00 en días laborables.
Plazo de atención: hasta 2 (dos) días hábiles.
En el Campus Pampulha se encuentran la mayoría de las Unidades Académicas (Escuelas, Facultades e Institutos) de la UFMG. Es un campus muy arbolado, con una superficie de casi 9 millones de metros cuadrados, ubicado cerca del Estadio Mineirão, de la Lagoa da Pampulha y del Conjunto Arquitectónico de Pampulha.
El mapa del Campus Pampulha puede consultarse en este link.
Accede a la GUÍA DEL ESTUDIANTE INTERNACIONAL, donde encontrarás información útil sobre movilidad, transporte, documentación y otros temas que puede resultar de gran ayuda para los estudiantes extranjeros.